La Asociación de Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (AJUNJI) inició un paro de actividades a nivel nacional hasta el viernes 4 de abril, acusando graves problemas de sobrecarga laboral, falta de recursos para llevar a cabo su trabajo, entre otras situaciones.
Sumado a estos puntos, el gremio, que reúne a más de 9.500 funcionarios, sostuvo que también sufren deficiencias en la gestión institucional y una situación de precarización de un nivel crítico, reflejado en la denuncia de la familia de una funcionaria de Osorno, quien terminó con su vida por presuntos episodios de maltrato laboral.
Bajo este contexto, la presidenta nacional de AJUNJI, Silvia Silva, señaló que la movilización tiene el objetivo de entregar espacios más seguros y aptos para brindar una mejor educación, "porque llevamos 3 años asumiendo los costos de una precaria institución".
Por tales motivos, la organización sindical solicitó implementar programas de ayuda de salud mental, mejores condiciones laborales, aumento de sueldos, asignaciones de recursos humanos y materiales, reparaciones en los jardines infantiles del país, entre otras demandas.
De momento, la Dirección Nacional de la JUNJI anunció que solo alguno de los establecimientos funcionando a través de turnos éticos.