El Servicio Médico Legal (SML) publicó un comunicado negando la existencia de osamentas sin periciar, lo que motivó una respuesta pública del candidato presidencial Johannes Kaiser. El abanderado aseguró que existe documentación oficial en el Congreso que respaldaría sus afirmaciones sobre restos sin identificar y cuestionó el último informe del instituto.
Kaiser apuntó directamente al Partido Comunista y a dirigentes vinculados a esa colectividad, asegurando que hay “falta de voluntad” para avanzar en la identificación de los restos y que —a su juicio— eso explicaría la supuesta inacción. Además dijo que su proyecto de ley para facultar al SML ya fue presentado ante la comisión investigadora y que en las actas y videos de esa instancia constan declaraciones que, según él, prueban su versión.
El candidato también invitó a revisar materiales que, dijo, dejó fijados en su cuenta de Twitter, y advirtió que si los restos desaparecieran o se perdieran responsabilidades serían perseguidas. “Si les pasa algo a esos restos humanos… les puedo asegurar que vamos a perseguir con las responsabilidades que corresponden”, afirmó durante su intervención, según la transcripción de sus declaraciones.