Chile fue escogido como sede de la próxima conferencia internacional “Cooperativas Promoviendo la Productividad y Desarrollo territorial”. Un evento que, como su propio indica, busca relevar el papel de estas entidades autónomas constituidas por socios.
Estas son organizaciones de personas que se ayudan mutuamente bajo una empresa de propiedad conjunta, independiente y no sujeta a terceros, en donde todos se benefician de los resultados, basada en la toma de decisiones democráticas y la solidaridad.
El encuentro, a realizarse el 12 y 13 de mayo en la región Metropolitana, reunirá a cerca de 500 personas, entre las que destacan autoridades nacionales e internacionales, representantes del sector privado, de la sociedad civil y del mundo académico.
¿El tema en común? Compartir experiencias y debatir sobre el papel de las cooperativas como un actor clave a la hora de abordar desafíos globales relacionados con la productividad, los ecosistemas interconectados y el desarrollo territorial.
En este sentido, la directora de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile, Jimena Muñoz, señaló que "las cooperativas son un motor clave para el crecimiento económico y social de un país, impulsando la inclusión, empleo y sostenibilidad en diversas áreas".
De acuerdo con datos del Ministerio de Economía, Chile posee más de 2 mil cooperativas vigentes y activas a lo largo de su territorio, dedicadas a diversos sectores como, por ejemplo: comercio, servicios, agrícolas, campesinas, pesqueras, viviendas, crédito y ahorro.