Con el fin de contribuir a la reducción de la reincidencia delictiva de la población penitenciaria con miras a la reinserción laboral en la Provincia de Huasco.
En el marco del encuentro de la Red Intersectorial de la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) de la Provincia de Huasco con el Centro de Reinserción Social de Gendarmería, para personas que cumplen condenas con penas sustitutivas a la reclusión y son usuarios del Programa de Intermediación Laboral en el Sistema Abierto (PILSA).
La jornada realizada en Vallenar, reunió a representantes de Gendarmería, Sence y de las OMIL de Alto del Carmen, Huasco y Vallenar, quienes analizaron diversas temáticas, tales como el flujo de derivación de usuarios/as; participación en ferias laborales y talleres de apresto laboral, así como también, la eliminación de antecedentes penales del Decreto Ley N°409.
Al respecto, el Alcaide del Centro de Detención Preventiva de Vallenar, Mayor Ricardo Sáez Sanhueza, expresó que “este es un trabajo tremendamente importante para Gendarmería, donde cada uno de los municipios pueden aportar y dar reales oportunidades a las personas infractoras de ley, con el objetivo de que no vuelvan al circuito de la delincuencia. No solo van haber ganado los usuarios, sus familias, sino que también, la sociedad, resaltando nuestro compromiso con la reinserción social y la seguridad pública de nuestra región”.
En tanto, Maritza Juárez, encargada de Unidad de Capacitación a Personas del Sence, comentó que “La actividad realizada se enmarca en el convenio de colaboración que existe entre Sence Atacama y GENCHI, donde es primordial poner a disposición de los usuarios y usuarias todas las herramientas disponibles que tenemos en capacitación y empleo, es así como se logra este encuentro con las OMIL, para realizar un trabajo colaborativo en el proceso de intermediación laboral”.