Una propuesta polémica comienza a tomar forma en la Región del Biobío: el consejero regional Luis Santibáñez, presidente de la Comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión, planteó que el nuevo Puente Industrial que cruza el río Biobío sea bautizado como “Puente Industrial Sebastián Piñera Echenique”.
La iniciativa busca rendir homenaje al expresidente, por lo que considera su rol decisivo en transformar un proyecto pendiente por décadas en una obra concreta.
De acuerdo con Santibáñez, el liderazgo político de Piñera fue clave para que la infraestructura avanzara: durante su primer mandato se declaró de interés público y en el segundo se aseguró su financiamiento y construcción. Además, resaltó que el puente constituye un eje estratégico para el crecimiento económico de la zona, ya que está diseñado para la carga pesada y conecta la producción de Arauco y Biobío con los puertos regionales.
El Core enfatizó que este reconocimiento busca trascender las diferencias políticas y convertirse en un símbolo de unidad. A su juicio, el legado de Piñera se refleja tanto en la infraestructura como en el desarrollo regional, al contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Gran Concepción, al reducir la congestión y potenciar la competitividad productiva.
Puente Industrial fue germinado durante el último gobierno de @sebastianpinera . El @mop_chile debe nombrar la mega estructura con su nombre. Es iniciativa presidencial promoverlo @GabrielBoric . Desde el @CoreBioBio abogaremos por la materia. pic.twitter.com/7GbINTT3cD
— Luis Santibañez Bastidas (@santibanezlucho) August 25, 2025